• search
  • login
  • facebook twitter
  • RECIBE NUESTRAS HISTORIAS EN TU MAIL
Política
Economía
Sucesos
Internacional
Comunidad
Deportes
Espectáculo
Gastronomía

Síguenos:

facebook twitter
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! Recibiras las mejores historias de la semana en tu mail
Al Volante con Luis Oliveros

Actualidad

“La inseguridad en la Faja del Orinoco no pasa en ninguna parte”

ANDRÉS ROJAS JIMÉNEZ, Caracas

Luisa Palacios presidenta de la Junta Directiva de CITGO - Foto Cortesía Citgo

Actualidad

“Lo que hacemos es asegurarnos que Citgo sea de Venezuela”

ANDRÉS ROJAS JIMÉNEZ, Caracas

5dea76b97c8e5.jpg

Actualidad

¿Cómo mantenerse saludable ante los excesos de navidad?

MARÍA ANDREÍNA ATENCIO

5deab5e742c59.JPG

USA

Gisella Kaendler, una peruana que demuestra su amor por las plantas

CRISHTBEL MORA, Dallas

Palacio Federal Legislativo

Actualidad

La reinstitucionalización que necesita Venezuela

STALIN GONZÁLEZ, Caracas

Juguetería

Actualidad

El Niño Jesús ahora paga en dólares en Venezuela

ABIGAIL CARRASQUEL Y RAÚL ROMERO , Caracas

MÁS ACTUALIDAD
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
Aladdin

Actualidad

Disney nuevamene conquista al público con Aladdin

REDACCIÓN , Caracas

Hijo Modelo

Actualidad

Vea la reacción de estas estudiantes al ver al hijo su maestra

REDACCIÓN , Caracas

Bailarin y Mesonero

Actualidad

Gracias a un mesonero este niño tuvo un almuerzo de lo más agradable

REDACCIÓN , Caracas

Niño y Perro

Actualidad

Vea como este perro le hizo pasar un buen rato al bebé de la casa

REDACCIÓN , Caracas

Avengers

Actualidad

“Avengers: Endgame” llegó a las salas de cines para romper record

REDACCIÓN , Caracas

After Trailer

Actualidad

La saga escrita por Anna Todd llega al cine con After

REDACCIÓN , Caracas

+
Ver más
vídeos
RECIBE NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL

inicia sesión Para iniciar sesión y subir tus vídeos, debes introducir tus claves de acceso o las de tu red social habitual:

¿Has olvidado tus claves de acceso?

O inicia sesión con tu red social:

Inicia sesión con tu red social con la que te registraste:

Si aún no tienes cuenta:

REGISTRATE AHORA
Abogado Carlos Nieto Palma

HOLA JUAN, MANDA TU COMENTARIO AL AUTOR

Tu comentario solo será visible para el autor. Él podrá optar por publicarlo en esta página

avatar

Una Ventana a la Libertad

Solicitan a la CIDH hacer seguimiento a crisis en calabozos policiales

13 NOV 2019

|

REDACCIÓN , Caracas

El coordinador general de la ONG, Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, expuso este martes la situación de las personas privadas de libertad en Venezuela, durante la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco del 174 periodo de sesiones.

El también abogado denunció que los calabozos policiales, que son espacios para albergar a personas por lapsos de 48 horas, se han convertido en unas cárceles paralelas.

“Queremos pedir a la CIDH que muestre atención a la situación que se vive en los centros de detención preventiva que en Venezuela se han convertido en cárceles permanentes donde ocurren violaciones masivas a los derechos humanos de las personas allí recluidas. Además, es importante que insistan en la realización de visitas a estos espacios para constatar la situación”, precisó.

Durante su presentación, igualmente compartió cifras que ha confirmado la organización que representa: “El número de privados de libertad en Venezuela es un aproximado de 110.000, de los cuales 8.000 son mujeres”.

Sin embargo, el experto en derechos humanos advirtió que en el país hay una dualidad de sistemas penitenciarios: “Uno es legal, que depende del Ministerio de Servicio Penitenciario y el segundo es el paralelo o de facto, que funciona en los centros de detención preventiva o calabozos policiales y en donde se encuentran aproximadamente 65.000 reclusos (...) Estos CDP dependen de los diferentes cuerpos policiales: nacionales, estadales o municipales, así como policías científicas y componentes de las Fuerzas Armadas de Venezuela, como la Guardia Nacional”.

Palma también explicó que en Venezuela existen 45 cárceles que dependen del Ministerio de Servicio Penitenciario y un aproximado de 500 centros de detención preventiva en los 24 estados del país. En la actualidad, Una Ventana a la Libertad tiene a un grupo de investigadores que monitorea la situación en los centros de detención preventiva en 15 regiones venezolanas.

“La situación es muy grave en ambos sistemas penitenciarios en los que se sufren las mismas violaciones a los derechos humanos. Pero realmente en los centros de detención preventiva la situación es mucho más grave, pues en estos espacios no hay infraestructura carcelaria, ni planes de reinserción para la población penitenciaria”, manifestó Nieto Palma.

El representante de Una Ventana a la Libertad precisó que 203 calabozos policiales son monitoreados por el equipo de investigación de la ONG. El hacinamiento es uno de los principales problemas en los centros de detención preventiva: “Estos 203 calabozos policiales tienen un hacinamiento de 509.58%, de acuerdo con las cifras expresadas en nuestro informe del primer semestre de 2019, pues la capacidad de estas comisarías es de 3.734 personas, pero en realidad albergan a un aproximado de 19.028 reclusos”.

Joel Hernández, comisionado de la CIDH, expresó su preocupación ante estas cifras, debido a que la media regional en cuanto al hacinamiento es de 36 por ciento, número que es muy superior en el caso de Venezuela. También enfatizó que en todo momento han tenido el interés de visitar el país para constatar estas denuncias, pero advirtió que no les dan dado garantías de seguridad y cooperación para ese trabajo.

168 reclusos murieron en el primer semestre de 2019

Al menos 168 reclusos murieron en el primer semestre de 2019 en los 203 calabozos policiales monitoreados por Una Ventana a la Libertad. Así lo destacó Carlos Nieto Palma durante la audiencia de la CIDH.

“De esos 168 privados de libertad que murieron en centros de detención preventiva que nuestros investigadores monitorean, 42 perdieron la vida por enfermedades, 37 murieron en intentos de fugas, 30 fueron asesinados en riñas y el resto de los 36 internos murieron por causas que no se pudieron precisar. A esta cifra de fallecidos debemos sumarle la de los 30 reclusos que murieron el pasado mes de marzo en un CDP en el estado Portuguesa. Los eventos carcelarios más graves que han ocurrido en Venezuela en los últimos dos años han sido en calabozos policiales. Recordemos que en marzo de 2018 hubo una tragedia en la Policía del Estado Carabobo con un saldo de 69 personas que murieron quemadas, entre los que estaban dos damas de visita”, puntualizó. 

No olvide ver nuestros reportajes en: www.hispanopost.com 

Compartir

Más información

Compartir

Más información

Publicidad

HispanoPost

MEDIA GROUP

  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
ÚLTIMO VÍDEO
Aladdin

Actualidad

Disney nuevamene conquista al público con Aladdin

LO MÁS VIRAL
5de53e89b5304.jpg

En El Valle

Por romper un parabrisas asesinan de un batazo a esquizofrénico

© HISPANOPOST MEDIA GROUP 2015 - 5901 SW 74th Street. Suite 306. Miami - Florida (33143)

  • [email protected] | Oportunidades publicitarias | | Oportunidades para media