• search
  • login
  • facebook twitter
  • RECIBE NUESTRAS HISTORIAS EN TU MAIL
Política
Venezuela Con Gusto
Economía
Rostros HispanoPost
HispanoBytes
Entérate con La Longo
Al Volante
Deportes HispanoPost

Síguenos:

facebook twitter
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! Recibiras las mejores historias de la semana en tu mail
6001bf9c8a2d4.jpg

Economía

Salario “social” de Maduro: bajos sueldos, bonos y bolsas de comida

ANA DÍAZ , Caracas

600196b2af4fb.jpg

Actualidad

Redes sociales entre censura, subordinación y libertad de expresión

CAROLINA JAIMES BRANGER, Caracas

600192fb7f7cd.jpg

Actualidad

Big Data, una revolución en la psicopolítica

MARCOS HERNÁNDEZ LÓPEZ, Caracas

600190319d44e.jpg

USA

Este es el plan de Biden para salir de la crisis por la COVID-19

REDACCIÓN , Caracas

600189be31126.jpg

Economía

Autorizan venta de acciones de Citgo para compensar a Crystallex

REDACCIÓN , Caracas

600187d0dd6fa.jpg

Actualidad

Delincuentes robaron más de 2 millones de dólares en bitcoins

REDACCIÓN , Caracas

MÁS ACTUALIDAD
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

REDACCIÓN , Caracas

Aladdin

Actualidad

Disney nuevamene conquista al público con Aladdin

REDACCIÓN , Caracas

Hijo Modelo

Actualidad

Vea la reacción de estas estudiantes al ver al hijo su maestra

REDACCIÓN , Caracas

Bailarin y Mesonero

Actualidad

Gracias a un mesonero este niño tuvo un almuerzo de lo más agradable

REDACCIÓN , Caracas

Niño y Perro

Actualidad

Vea como este perro le hizo pasar un buen rato al bebé de la casa

REDACCIÓN , Caracas

Avengers

Actualidad

“Avengers: Endgame” llegó a las salas de cines para romper record

REDACCIÓN , Caracas

+
Ver más
vídeos
RECIBE NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL

inicia sesión Para iniciar sesión y subir tus vídeos, debes introducir tus claves de acceso o las de tu red social habitual:

¿Has olvidado tus claves de acceso?

O inicia sesión con tu red social:

Inicia sesión con tu red social con la que te registraste:

Si aún no tienes cuenta:

REGISTRATE AHORA
Ana Rosario Contreras

HOLA JUAN, MANDA TU COMENTARIO AL AUTOR

Tu comentario solo será visible para el autor. Él podrá optar por publicarlo en esta página

avatar

Afirma Ana Rosario Contreras

“A las enfermeras se nos persigue, acosa y trata como delincuentes”

25 NOV 2020

|

ABIGAIL CARRASQUEL, Caracas

La presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, expresó que, sumado “al reto de carácter pandémico” que enfrenta el país y el mundo, “hoy en Venezuela a las enfermeras se nos persigue, acosa y sentimos que se nos trata como delincuentes”.

“La pandemia visibilizó la vulnerabilidad de los sistemas de salud, pero también el déficit en la atención que las enfermeras deben cubrir, debido a que en la actualidad no llegamos a 40.000 en Venezuela. Cada una debe atender a 40 pacientes por turno, caminar largas distancias para llegar e irse del centro de salud ante la falta de gasolina y el alto costo del transporte.  Además, están las acciones judiciales al alzar nuestra voz, como es el caso de Yessica Vidal, quien fue destituida de su cargo de enfermera suplente del Hospital Central de Maracay, y también Hania Salazar, presidenta del Colegio de Enfermería del estado Zulia que ha sido acosada”, dijo Contreras.

Salazar y Vidal son dos de las 35 presidentas de los colegios de enfermería que existen en el territorio nacional. Ambas han informado las condiciones de precariedad y escasez de equipos de bioseguridad con las que trabaja el personal de salud en Aragua y Zulia, respectivamente. 

“Cuidar de los demás se ha convertido en una labor de altísimo riesgo, que genera paranoia dentro del equipo porque nos sentimos indefensos. Al salir de los centros de atención nos vamos preguntándonos si llevamos la COVID-19 con nosotros y si fueron suficientes las pocas barreras que usamos”, expresó Contreras.

Las palabras de la enfermera son respaldadas con los resultados del estudio de campo realizado por Médicos Unidos de Venezuela (MUV) en agosto, el cual indicó que 72,64% de los trabajadores de la salud tienen síntomas de ansiedad y 73,07%, de depresión.

El director de Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, al igual que Contreras, estuvo presente en el foro Enfermeras entre la violencia institucional y la pandemia, realizado por Amnistía Internacional, y recalcó que “el personal de salud venezolano ha tenido una repercusión altísima en su salud mental”.

Lorenzo explicó que en el país “no existe una información oficial creíble que pueda ser reproducida y por eso, mediante un criterio epidemiológico y de sentido común basado en estudios, MUV realiza un monitoreo constante para confirmar el personal de salud fallecido a causa de la COVID-19”. “Son 267 los fallecidos hasta el día de hoy, y los médicos y enfermeras lideran la lista de los más afectados”, aseguró.

“Nosotros hemos librado esta batalla contra la COVID-19 prácticamente solos, y las competencias médicas las tenemos, pero lo que no tenemos son los recursos. Por poner un ejemplo: más de 80% de los hospitales, al igual que las casas venezolanas, no dispone de agua para el correcto lavado de manos”, dijo la enfermera.

El director de MUV señaló que meses antes de la confirmación del primer caso en el país, otras naciones se prepararon para enfrentar la pandemia. Sin embargo, Venezuela no lo hizo. 

MUV hizo una encuesta en febrero sobre las capacidades del sistema de salud venezolano para afrontar la COVID-19. “Solo 30% del personal afirmó contar con un protocolo y solo 19,5% de las unidades de terapia intensiva de los hospitales estaban operativas”, expresó Lorenzo, al enfatizar que mucho antes de la llegada de la COVID-19 a Venezuela, desde 2018, el país tenía una emergencia humanitaria compleja.

Soledad García Muñoz, relatora especial sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dijo que desde la comisión “venimos monitoreando diariamente la situación en Venezuela desde el inicio de la pandemia, y es alarmante la manera como el personal debe cumplir sus funciones”. “Sabemos que enfrentan el acoso al decir las condiciones en las que trabajan”, indicó.

“Es muy preocupante la falta de provisión de medicinas para enfermedades en general, no solo la COVID-19, porque en estos meses todas las enfermedades se han visto exacerbadas. Pero también tenemos el problema de la corrupción que nos dificulta cómo ayudar con recursos si estos tardan en llegar o no llegan”, expresó la relatora especial.

Jaime Lorenzo recordó que desde 1936, con la creación de la escuela de formación de enfermeras y enfermeros, este gremio fue determinante para la salud moderna en el país que hasta el momento se desarrollaba en domicilios o conventos. En la actualidad, “los enfermeros han migrado a otros oficios para poder obtener un ingreso, ante un salario mínimo de 400.000 bolívares que afecta su alimentación y está anclado al precio del dólar que en Venezuela un solo dólar equivale casi a un millón de bolívares”, añadió Contreras.

A pesar de las dificultades que enfrentan los representantes de esta rama de la sanidad, la presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital asegura que “esta profesión es el corazón palpitante del hospital y en quien recae el cumplimiento de un procedimiento fijado”.

No olvide ver nuestros reportajes en: www.hispanopost.com



Compartir

Más información

Compartir

Más información

Publicidad

HispanoPost

MEDIA GROUP

  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
ÚLTIMO VÍDEO
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

LO MÁS VIRAL
Foto: El Nacional

HispanoPoscast

Los datos ocultos del sangriento enfrentamiento armado en La Vega

© HISPANOPOST MEDIA GROUP 2015 - 5901 SW 74th Street. Suite 306. Miami - Florida (33143)

  • [email protected] | Oportunidades publicitarias | | Oportunidades para media