• search
  • login
  • facebook twitter
  • RECIBE NUESTRAS HISTORIAS EN TU MAIL
Política
Venezuela Con Gusto
Economía
Rostros HispanoPost
HispanoBytes
Entérate con La Longo
Al Volante
Deportes HispanoPost

Síguenos:

facebook twitter
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! Recibiras las mejores historias de la semana en tu mail
6001ddb6bd0b9.jpg

Sociedad

La imprenta: Un oficio que trasciende generaciones y a las redes sociales

KEISSY BRACHO Y RAÚL ROMERO, Caracas

Juegos Olimpicos

Actualidad

El fantasma de la suspensión vuelve a atacar los Juegos Olímpicos

JHONATTAN GONZÁLEZ, Caracas

Venezolanos exigen sus derechos

Actualidad

La lucha es para defender nuestros derechos

STALIN GONZÁLEZ, Caracas

Concejal Hilmer Escalona

Actualidad

Chacao capacitará de forma online a líderes vecinales

REDACCIÓN , Caracas

Bitcoin

Actualidad

Criptomonedas, una vía para sortear la crisis económica en Venezuela

JUAN CARLOS SALAS, Caracas

Oleoductos en venezuela

Actualidad

Tuberías y válvulas corroídas limitan la producción de Pdvsa

ANA DÍAZ , Caracas

MÁS ACTUALIDAD
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

REDACCIÓN , Caracas

Aladdin

Actualidad

Disney nuevamene conquista al público con Aladdin

REDACCIÓN , Caracas

Hijo Modelo

Actualidad

Vea la reacción de estas estudiantes al ver al hijo su maestra

REDACCIÓN , Caracas

Bailarin y Mesonero

Actualidad

Gracias a un mesonero este niño tuvo un almuerzo de lo más agradable

REDACCIÓN , Caracas

Niño y Perro

Actualidad

Vea como este perro le hizo pasar un buen rato al bebé de la casa

REDACCIÓN , Caracas

Avengers

Actualidad

“Avengers: Endgame” llegó a las salas de cines para romper record

REDACCIÓN , Caracas

+
Ver más
vídeos
RECIBE NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL

inicia sesión Para iniciar sesión y subir tus vídeos, debes introducir tus claves de acceso o las de tu red social habitual:

¿Has olvidado tus claves de acceso?

O inicia sesión con tu red social:

Inicia sesión con tu red social con la que te registraste:

Si aún no tienes cuenta:

REGISTRATE AHORA
Consejo Nacional Electoral

HOLA JUAN, MANDA TU COMENTARIO AL AUTOR

Tu comentario solo será visible para el autor. Él podrá optar por publicarlo en esta página

avatar

Advierten expertos electorales

El CNE incumple normativa de prevención del COVID-19

13 JUL 2020

|

JHONATTAN GONZÁLEZ, Caracas

El Registro Electoral (RE) para los próximos comicios parlamentarios del 6 de diciembre inicia con deficientes medidas para prevenir el contagio de COVID-19, debido a los pocos puntos y el corto lapso de tiempo para que los ciudadanos puedan inscribirse o actualizar sus datos.

El periodista especializado en la fuente electoral, Eugenio Martínez, explica que aproximadamente 2.073.125 venezolanos, con edad para votar, “no están inscritos en el Registro Electoral”. “Suponiendo que todos quisieran o pudieran inscribirse, el CNE no ha dispuesto la mayoría de las recomendaciones internacionales para evitar la propagación”, dijo.

“Mientras expertos internacionales sugieren ampliar los plazos de inscripción para facilitar la actualización del RE en condiciones de menor aglomeración, el CNE realizará este proceso en 13 días, con apenas 571 puntos”, detalló.
Señala que un número significativo de electores viven en un municipio distinto al que vota. “Internacionalmente se recomienda evitar esta práctica para evitar que el día de la elección se produzcan movilizaciones masivas. El CNE tampoco cumple con esta recomendación”, refirió Martínez.

“Internacionalmente se recomienda evitar colocar centros de votación en espacios cerrados y pequeños o con poca ventilación. Aproximadamente la mitad de los centros de votación que se utilizan en Venezuela tienen esta característica con centros de 1 y 2 mesas”, precisó.

Acotó que otra de las recomendaciones que no ha adoptado el ente comicial es habilitar horarios preferenciales de atención a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con afecciones subyacentes, para disminuir su riesgo de exposición frente al coronavirus. 

Lamentó que hasta el momento “el CNE solo parece cumplir con las recomendaciones de aplicar medidas de desinfección en el mobiliario y en zonas de contacto, dotar al personal de equipos de bioseguridad e impartir cursos al personal”.

Martínez aseguró que una normativa esencial es la instalación de pantallas de acrílico que sirvan de barrera de protección a los funcionarios en el caso del operativo del RE y para los miembros de mesa en caso de la votación. “El nuevo CNE aún no valora esta posibilidad”, sostuvo. 

El director de Súmate, Francisco Castro, considera que “el CNE comienza un proceso en el cual de dos millones de venezolanos tienen un rezago dentro del Registro Electoral”. “Luego tenemos que dentro de movimientos históricos hay al menos más de un millón

requieren actualizar sus datos porque se han mudado dentro del país y esto da más de 4 millones de transacciones que hay que realizar”. 

“El asunto es que, si todas estas transacciones se deben realizar en 13 días, estamos hablando de que deben realizarse 330 mil transacciones diarias en 571 puntos”, señaló. 

“Son más de 600 transacciones diarias por punto y estos no están ubicados en todas las parroquias del país. Esta distribución tan poco heterogénea no va a permitir el acceso a los ciudadanos a todos los puntos en un momento donde hay enormes restricciones a la movilización, hay enormes dificultades en el acceso al transporte público y en un contexto en el que nos encontramos en una situación de pandemia, donde hay enromes riesgos de contagio en estas actividades tan masivas”, alertó.

Aseguró que el plazo no es suficiente. “Si partimos de las consideraciones de procesos electorales anteriores, en el año 2015 fue un periodo de más de seis meses. En aquella oportunidad el rezago no era tan grande porque veníamos de procesos electorales como el de 2012 y 2013, donde hubo operativos bastante amplios”, recordó.

Castro explicó que la oferta de inscripción y actualización tiene que ver con tres variables: el lapso de tiempo, la cantidad de puntos y opciones de los ciudadanos y la campaña de difusión. “Una combinación de estos tres elementos es lo que puede lograr mecanismos efectivos que se traduzcan en el mayor de ciudadanos inscritos”, señaó. Sin embargo, a su juicio, esto no está sucediendo.

Con respecto a las normativas para evitar el contagio del COVID-19, Castro destacó que “esas medidas son insuficientes porque cuando las recomendaciones internacionales son aumentar el número de días, puntos, proveer a los ciudadanos de mayores mecanismos para facilitarles el traslado, aquí el CNE solo se ha dedicado a garantizar desinfección y mascarillas y guantes para los funcionarios”.

“Eso a todas luces es insuficiente para garantizar que se lleven a cabo estos procesos con los máximos protocolos de seguridad para los ciudadanos. Estás obligando a los ciudadanos a acudir en masa a unos pocos puntos, lo cual se va a traducir en que los ciudadanos no lo van a hacer, no tienen los incentivos”, advirtió.

No olvide ver nuestros reportajes en: www.hispanopost.com 

Compartir

Más información

Compartir

Más información

Publicidad

HispanoPost

MEDIA GROUP

  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
ÚLTIMO VÍDEO
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

LO MÁS VIRAL
Foto: El Nacional

HispanoPoscast

Los datos ocultos del sangriento enfrentamiento armado en La Vega

© HISPANOPOST MEDIA GROUP 2015 - 5901 SW 74th Street. Suite 306. Miami - Florida (33143)

  • [email protected] | Oportunidades publicitarias | | Oportunidades para media