• search
  • login
  • facebook twitter
  • RECIBE NUESTRAS HISTORIAS EN TU MAIL
Política
Venezuela Con Gusto
Economía
Rostros HispanoPost
HispanoBytes
Entérate con La Longo
Al Volante
Deportes HispanoPost

Síguenos:

facebook twitter
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! Recibiras las mejores historias de la semana en tu mail
6001ddb6bd0b9.jpg

Sociedad

La imprenta: Un oficio que trasciende generaciones y a las redes sociales

KEISSY BRACHO Y RAÚL ROMERO, Caracas

Juegos Olimpicos

Actualidad

El fantasma de la suspensión vuelve a atacar los Juegos Olímpicos

JHONATTAN GONZÁLEZ, Caracas

Venezolanos exigen sus derechos

Actualidad

La lucha es para defender nuestros derechos

STALIN GONZÁLEZ, Caracas

Concejal Hilmer Escalona

Actualidad

Chacao capacitará de forma online a líderes vecinales

REDACCIÓN , Caracas

Bitcoin

Actualidad

Criptomonedas, una vía para sortear la crisis económica en Venezuela

JUAN CARLOS SALAS, Caracas

Oleoductos en venezuela

Actualidad

Tuberías y válvulas corroídas limitan la producción de Pdvsa

ANA DÍAZ , Caracas

MÁS ACTUALIDAD
RECIBE TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS TODA LA ACTUALIDAD EN TU MAIL
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

REDACCIÓN , Caracas

Aladdin

Actualidad

Disney nuevamene conquista al público con Aladdin

REDACCIÓN , Caracas

Hijo Modelo

Actualidad

Vea la reacción de estas estudiantes al ver al hijo su maestra

REDACCIÓN , Caracas

Bailarin y Mesonero

Actualidad

Gracias a un mesonero este niño tuvo un almuerzo de lo más agradable

REDACCIÓN , Caracas

Niño y Perro

Actualidad

Vea como este perro le hizo pasar un buen rato al bebé de la casa

REDACCIÓN , Caracas

Avengers

Actualidad

“Avengers: Endgame” llegó a las salas de cines para romper record

REDACCIÓN , Caracas

+
Ver más
vídeos
RECIBE NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL
¡MUCHAS GRACIAS! RECIBIRÁS NUESTROS VÍDEOS EN TU MAIL

inicia sesión Para iniciar sesión y subir tus vídeos, debes introducir tus claves de acceso o las de tu red social habitual:

¿Has olvidado tus claves de acceso?

O inicia sesión con tu red social:

Inicia sesión con tu red social con la que te registraste:

Si aún no tienes cuenta:

REGISTRATE AHORA

HOLA JUAN, MANDA TU COMENTARIO AL AUTOR

Tu comentario solo será visible para el autor. Él podrá optar por publicarlo en esta página

avatar

Plataforma tecnológica

¿Qué hay detrás de Ex-Clé?, sustituta de Smarmatic en las elecciones

12 AGO 2020

|

JHONATTAN GONZÁLEZ, CARACAS

A las cuestionadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre se le suma un nuevo ingrediente acerca del origen de la empresa argentina Ex-Clé, que sustituirá a Smartmatic como compañía de soporte técnico para los comicios.

Ex-Clé se define en su portal oficial como organización “líder en el desarrollo de soluciones de identificación biométrica y soluciones integrales de software para gestión de empresas”. Fue fundada en 1998 en Buenos Aires y es la proveedora de la plataforma tecnológica del Consejo Nacional Electoral desde 2017, tras el proceso que conformó la Asamblea Nacional Constituyente.

La ruptura de relaciones entre el CNE y Smartmatic se produjo luego de que la empresa, que había prestado el soporte técnico por más de 10 años, denunció que los resultados de la elección de la ANC habían sido manipulados.


Según una investigación del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) la relación de Ex-Clé con el CNE data de 2004. Ese año desarrolló el Sistema de Autenticación Integrado, que actualmente se usa en las elecciones como un sistema de captura, almacenamiento, comparación y búsqueda de huellas dactilares de los venezolanos y extranjeros residentes que estén autorizados para votar.

Detallan que su vínculo con el gobierno venezolano comenzó más directamente en 2009, cuando recibió un contrato para desarrollar e implementar el sistema de recaudación de impuestos de la Alcaldía del Municipio Libertador (Caracas), gestionada en ese entonces por el alcalde Jorge Rodríguez.

En los años 2011 y 2012 se hizo cargo del sistema para la validación de identidad de los 19 millones de electores habilitados para la elección presidencial del 7 de octubre de 2012. En 2013 implementó la tecnología biométrica en el Banco de Venezuela para evitar casos de fraude relativos a la identidad de las personas.

El exgobernador de Aragua, Carlos Tablante, denunció que Ex-Clé mantiene contratos millonarios con el gobierno de Nicolás Maduro para obtener el control del proceso electoral venezolano. “Todo huele a fraude en el CNE. La empresa argentina Ex-Clé Soluciones Biométricas CA mantiene millonarios contratos con la cleptocracia madurista: Banco de Venezuela, Petro, Carnet de la Patria, capta-huellas, entre otros”, alertó Tablante.

Advirtió que, a través de las máquinas electorales y un software de votación, Ex-Clé tendría el control total de las elecciones parlamentarias.

El nuevo vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Leonardo Morales, quien sustituyó a Rafael Simón Jiménez, reconoció que “vamos a tener una elección extraña”. “Por una parte tienes el tema de la pandemia y, por otra, los partidos han tomado estrategias con el uso de las tecnologías”.

Informó que tras el incendio en los galpones donde se quemaron las máquinas electorales, “se procedió por un nuevo parque tecnológico que está por llegar a Venezuela”. “Nos informarán en los próximos días si Ex-Clé se encargará del sistema de las elecciones”, agregó. 

El exasesor del Consejo Nacional Electoral, Jesús Castellanos, cuestionó que en los venideros comicios esté en tela de juicio la realización de auditorías. “Las auditorías fueron garantías que buscaban generar confianza en los procesos electorales. Toda auditoria que se elimine es una garantía menos de transparencia del proceso”.

Señaló que la empresa argentina Ex-Clé es especialista en registros biométricos por lo que “resulta extraño que no contemple auditorías al sistema que identifica al elector el día de las votaciones”.

La Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación también se refiere a aspectos técnicos, como la posible eliminación de auditorías o de la tinta indeleble que, a pesar de no ser “crucial”, considera que es un elemento adicional de seguridad que permite garantizar la transparencia y confiabilidad en el proceso electoral.

“Eliminar la auditoria atenta contra la seguridad del elector y la confianza”, agregó la organización. Advirtió que “el gobierno ha puesto en práctica una serie de medidas que están previstas para ahuyentar al elector opositor”. 

Sin embargo, a pesar de las dudas que envuelven a Ex-Clé como surtidor de la plataforma electrónica, sostiene que “esto no quiere decir que el gobierno tenga el control de todas las etapas”. “El voto electrónico, por ejemplo, es muy difícil de violar”, destacó.

Súmate afirmó que el CNE no trabaja para lograr que los venezolanos vuelvan a tener confianza en el voto, sino más bien las decisiones que está tomando los alejan de acudir a las urnas por no creer en la institución.

Subrayó que a pocos meses de la elección “el directorio del CNE no ha informado nada sobre los avances para asegurar que la votación sea automatizada, luego de la pérdida de más de 40 mil máquinas por el incendio de marzo de este año”. 

“El CNE está obligado por la legislación a informar sobre la apertura de licitaciones y del software a utilizar. No es una buena práctica que estando a pocos meses de los comicios, ni los ciudadanos, ni los candidatos, tengan claridad sobre la forma cómo se votaría en las elecciones parlamentarias. Las dudas sobre el sistema automatizado que se utilizaría en el proceso electoral se suman a las denuncias no resueltas sobre aumento de votos en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente en 2017 y el fraude en la manipulación de las actas en la elección de la Gobernación del estado Bolívar”, manifiestó Súmate.

Aseguró que “vienen días incluso más difíciles”, y advirtió que las dudas en torno a la plataforma tecnológica, el ventajismo y demás condiciones llegan en medio de la fase de crecimiento de los contagios por COVID-19.  “Si ya observamos como sistemáticamente desmejoran las condiciones para lograr un proceso electoral justo, transparente y libre, esto podría ser mucho peor en el contexto de la pandemia”, acotó.

Al momento de presentar su renuncia al Consejo Nacional Electoral, Rafael Simón Jiménez instó a la prensa a investigar los términos en que se dio el contrato con Ex-Clé, sustituta de Smarmatic. 
"Las máquinas fueron dadas a una empresa llama Ex-Clé, he invitado a los periodistas a que investiguen los términos de ese contrato y quién lo dio y cómo lo dio", refirió.  A su vez, Jiménez aclaró que "las máquinas fueron compradas por el directorio dirigido por Tibisay Lucena”. “Cuando nosotros llegamos allí, ya se había dado ese contrato", precisó.

Compartir

Más información

Compartir

Más información

Publicidad

HispanoPost

MEDIA GROUP

  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
  • MIAMI
  • México
  • Bogotá
  • Buenos Aires
  • Madrid
  • Tel-Aviv
ÚLTIMO VÍDEO
Andrés Iniesta

Actualidad

Andrés Iniesta disfruta la cuarentena

LO MÁS VIRAL
Foto: El Nacional

HispanoPoscast

Los datos ocultos del sangriento enfrentamiento armado en La Vega

© HISPANOPOST MEDIA GROUP 2015 - 5901 SW 74th Street. Suite 306. Miami - Florida (33143)

  • [email protected] | Oportunidades publicitarias | | Oportunidades para media